Factor Crítico revista cultural | Las ciudades y los escitores, de Fernando Savater por David Urgull ..." Además, le gusta viajar y leer. Viajar a través de las lecturas y leer las geografías que visita. Es especialmente bueno en eso de pensar, meditar y analizar, tiene la costumbre de reflexionar sobre aquello que se cruza en... Leer más →
Arquitectura y literatura moderna. Libro de David Spurr
Estudios culturales estadounidenses | Literatura y arquitectura, David Spurr por Paulina Morales La arquitectura surge como una respuesta a la necesidad básica de vivienda y, a través de su arte, transforma el espacio en un lugar habitable para el ser humano. También la literatura se refugia con frecuencia en la arquitectura. Tal como anuncia el título, David... Leer más →
La muralla china y otros relatos, Franz Kafka
para bajar el PDF: clicar aquí para ver el post de Sembrar en el desierto
Dos formas de habitar el mundo
Como parte de CRUCES Encuentros de Arquitectura y Ciudad, que se realizará el 21 de junio, con la presencia de Andrea Lanziani y Nicolás Campodónico, Ismael Eyras suma una reflexión acerca de las conexiones y cruces entre la literatura y la arquitectura.
Por Ismael Eyras
Desde nuestros tiempos de estudiantes algunos libros de historia y crítica que fueron considerados textos básicos de cátedra, nos han introducido en la comprensión de la arquitectura como lenguaje. Nos resultan archiconocidos El lenguaje clásico de la arquitectura de John Summerson, la saga de Bruno Zevi El lenguaje moderno de la arquitectura y por último aquel refrito de Charles Jencks, El lenguaje de la arquitectura posmoderna. La arquitectura surge como respuesta a la necesidad básica de cobijarse y a través de su poética, transforma el espacio en un lugar habitable para el ser humano.
También en aquellos años de estudiantes, y ya como docentes universitarios, leímos con voracidad los textos de nuestro Roberto Doberti, quien planteaba -basándose en escritos tempranos de Ferdinand de Saussure y otros lingüistas- el paralelismo entre lenguaje como código del hablar, y la ciudad: el código del habitar. También a él…
Ver la entrada original 731 palabras más
El castillo, Franz Kafka
para bajar el PDF: clicar aquí para ver el post de Sembrar en el desierto
La muralla china
El emperador —así dicen— te ha enviado a ti, el solitario, el más miserable de sus súbditos, la sombra que ha huido a la más distante lejanía, microscópica ante el sol imperial ¡justamente a ti, el Emperador te ha enviado un mensaje desde su lecho de muerte. Hizo arrodillar al mensajero junto a su cama... Leer más →