El Cultural | Antonio Muñoz: "Todos venimos de la tradición literaria del flâneur" por Andrés Seoane "Esta filosofía de ver lo que hay delante de ti, que entronca con el concepto de iluminación de las tradiciones filosóficas orientales como el taoísmo y el budismo zen, representa para Muñoz Molina algo que la humanidad siempre ha buscado... Leer más →
Quiroga y la selva, una exploración a 80 años de su muerte
Clarín Cultura | Quiroga y la selva, una exploración a 80 años de su muerte No se puede evocar la obra del escritor y poeta Horacio Quiroga sin trasladarnos a la selva. A pocos días de que se cumplan 80 años de su muerte, la Dirección General del Libro porteña lanzará, el jueves, una serie de... Leer más →
Lo que puedes encontrar en el distrito literario de Boston
Librópatas |LO QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL DISTRITO LITERARIO DE BOSTON por Cristina Dominguez ...No solo fue la cuna de autores como Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson o Sylvia Plath, sino que allí vivieron también, en alguna etapa de sus vidas, Jack Kerouac, Khalil Gibran, Eugene O’Neill, Henry Thoureau, Henry James, Louisa May Alcott, Nathaniel Hawthorne,... Leer más →
Cuentos, Edgar Allan Poe
para bajar el PDF: clicar aquí para ver el post de Sembrar en el desierto
La caída de la casa Usher – Edgar A. Poe
Sacudiendo de mi espíritu eso que tenía que ser un sueño, examiné más de cerca el verdadero aspecto del edificio. Su rasgo dominante parecía ser una excesiva antigüedad. Grande era la decoloración producida por el tiempo. Menudos hongos se extendían por toda la superficie, suspendidos desde el alero en una fina y enmarañada tela de... Leer más →
Edgar Allan Poe y la arquitectura del mal
Mórbido | Edgar Allan Poe y la arquitectura del mal por Laura Celia Rojas Cruz Como parte del programa de Radio Mórbido sobre arquitectura del mal, presentamos a Edgar Allan Poe como personaje de la semana, ya que los escenarios son extremadamente importantes en sus cuentos y relatos. Retomando el texto, que originalmente se presentó para el programa, los dejamos con... Leer más →